Loading...

Historia

Inteligencia Tecnoeducativa

Inteligencia Tecnoeducativa nace como un proyecto ante la necesidad de mostrar los trabajos realizados en el transcurso del segundo cuatrimestre de la materia Gestión de Recursos Digitales con Software Libre.

Así se fue trabajando en diversos recursos educativos desde lo tecnológico, todos enfocados en la tecnología educativa.

Durante dicho cuatrimestre se trabajó, en otra materia, en la preparación del plan de tesina, así que articulando ambas materias, al tener un horizonte del contenido del plan de tesina, se empezó a apoyar la creación de recursos en el contenido de dicho trabajo.

Por ello vemos dos líneas definidas en el sitio, los recursos generados antes y después de tener el tema del plan de tesina definido, y por ello se ha hecho una sección especial dedicada a dicha investigación.

En conclusión, este es un comienzo en la difusión de contenidos desde la tecnología educativa, en donde buscamos acercar el acceso a los recursos tecnológicos en la educación.

Nuestro equipo

Toda nuestra creatividad y conocimiento al servicio de la difusión de la tecnología educativa.

Pablo Di Vita
Director General
Vita Pablo
Consultor creativo
P.E. Di Vita
Consultor tecnológico
PED
CTE (Casi Tecnólogo Educativo)

Noticias

Lo último que acontece en la tecnología educativa.

Se inica el proyecto acerca de la enseñanza del yoga en la virtualidad

Se inica el proyecto acerca de la enseñanza del yoga en la virtualidad.

Desde Inteligencia Tecnoeducativa hemos comenzado a trabajar en conjunto con diversas organizaciones para ahondar en la investigación de la educación no formal. En este caso iremos buscando nuevas formas en la enseñanza del yoga en la virtualidad. Esto abre una gran posibilidad de encontrarnos con nuevas formas de usar herramientas que ya conocemos.

Leer más ›
Como enseñar biomecánica de posturas de yoga mediante clases virtuales

La educacion virtual en el yoga

Una interesante propuesta acerca de cómo usar un recurso para clases virtuales en el campo de algo práctico como el yoga. En esta serie de podcast veremos un breve resumen de cómo se puede encarar este tema.

Leer más ›